Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videos. Mostrar todas las entradas

No hay dos sin tres

Siguiendo con el tema de las sanciones disciplinarias, vamos a tratar hoy sobre el primer partido de la Bledisloe Cup disputado la semana pasada en Australia entre los locales y los All Blacks, dirigido por el sudafricano Craig Joubert.
Durante el encuentro, Joubert monstró tres tarjetas amarillas y una roja. ¿Mucho, poco?.
Vamos a analizar un poco el encuentro.
El partido empezó un tanto loco. Australia tenía ganas y quería hacer morder el polvo a los All Blacks y comenzó fuerte, adelantandose con un golpe de castigo que transformó Matt Giteau... rápidamente igualado por Dan Carter. En el minuto 5, una gran cagada del mencionado Carter es aprovechada por Drew Mitchell (sin duda el gran protagonista del encuentro) para bloquearle la horrorosa patada y conseguir el primer ensayo para los wallabies. 8-3. Pero, a los dos minutos, otra cagada muy similar de Berrick Barnes va a propiciar la primera jugada polémica del encuentro. Barnes patea intentando sacar el balón de su 22 y... PARECE que Carter, al intentar bloquear al balón lo toca y PARECE que éste va hacia atrás y PARECE que el balón golpea en Ma'Nonu QUE ESTÁ DETRÁS y el balón vuelve HACIA ADELANTE, donde Carter, que está más solo que la una, lo coge y se va directo al ensayo. Podéis ver la jugada repetida aquí. Desde luego, no resulta fácil discernirlo, aunque a mí me parece un claro fuera de juego de Carter. Joubert no está lejos... y deja seguir el juego. En fin era el minuto 8 y la cosa se pone empate... a 8. Y ahí se acabó la igualdad, Australia decidió que no iba a defender y los All Blacks, a lo suyo, fueron haciendo puntos.
En el minuto 15 aproximadamente, se produce la primera expulsión. Owen Franks, de Nueva Zelanda se va a la calle por un "armless-dangerous tackle". Vamos, que le mete un meneo a Richard Brown sin intención alguna de placar. También podéis ver, en la misma página, la jugada.

A los pocos minutos, se produce una de las jugadas más trascendentales del encuentro. Tras un largo drive por parte de Australia, que acaba en golpe de castigo a favor de los mismos, Joubert llama a Drew Mitchell y le muestra tarjeta amarilla por una acción acaecida, parece, minutos antes en otro lugar del campo. Ni en directo ni en las repeticiones se ve la jugada, pero posteriormente la explicación es que la tarjeta le es mostrada a Mitchell por un placaje peligroso. En principio, Joubert parece ser coherente con sus decisiones, aunque esta la toma a instancias del árbitro asistente, el también sudafricano Cobus Wessels.
En esas circunstancias, y con igualdad en el número de jugadores de nuevo, los All Blacks continúan con la iniciativa en el juego y en el marcador. Los australianos lo llevan mal y comienzan los nervios. Tras un golpe de castigo por un CLARISIMO retenido de Ma'Nonu, Muliaina desplaza el balón, recibiendo por ello el castigo de diez metros más. Rocky Elsom, a la sazón capitán de los wallabies, se encara con Joubert, exigiéndole "algo más". Joubert tiene que tirar de galones y decirle que se calle, pero la cosa está complicada. Elsom, que sigue caliente, a los pocos minutos se "come" otra sanción de 10 metros por "dissenting" y a los pocos minutos, Joubert se ve obligado ¡por tercera vez en un partido de éste nivel! a sancionar con 10 metros más. En éste caso la sanción recayó también en el equipo australiano al desplazar su medio melé Will Genia el balón tras ser sancionados con golpe de castigo de (creo) el propio Rocky Elsom (una vez más). En ese momento, se produce también otro de los hechos clave en el encuentro: Craig Joubert llama a ambos capitanes y les informa de que no está dispuesto a tolerar más actos de "missconduct" y que dejen de una vez de interferir e impedir la posibilidad de la puesta en juego rápida.
Y llegamos a la segunda parte. Y se produce la tercera situación clave del encuentro: Adam Ashley-Cooper, de Australia es sacado a lateral y Conrad Smith, de Nueva Zelanda COGE EL BALÓN y CLARAMENTE HACE INTENCIÓN DE IR A SACAR DE LATERAL. Y Drew Mitchell, también en el lateral, se lo impide quitándole el balón de las manos. Vean, vean . Así que, Craig Joubert, teniendo que mantener su coherencia, no tiene más remedio que señalar la infracción... y mostrar tarjeta amarilla, ¡que es la segunda! a Drew Mitchell, debiendo por consiguiente, mostrarle la tarjeta roja al jugador australiano. Obviamente, Joubert es consciente de lo que supone para el encuentro y así se lo dice a Elsom y Mitchell, pero ha quedado claro que la sucesión de acontecimientos ha desembocado en ésto.
A partir de ahí, la superioridad de Nueva Zelanda fue aún mayor y aunque se dejó dominar ligeramente, continuó haciendo puntos hasta llegar a los 49.
Vaya por delante que salvo un par de jugadas puntuales, el arbitraje de Craig Joubert me pareció excepcional, especialmente en lo que al manejo del partido y de situaciones "difíciles" atañe. Creo que todos deberíamos hacer un esfuerzo por ver éste encuentro, porque, además, el partido NO ES FACIL. Joubert se ve obligado a señalar 24 golpes de castigo, dándose un montón de situaciones de placaje, algunas muy complicadas, que creo que maneja a la perfección. Sin haber visto a todos los árbitros (19) del panel A todavía, me parece que Joubert es el que mejor interpreta el juego en el suelo, especialmente en lo que atañe a qué debe hacer el placador.
Y, por otro lado, que nos demos cuenta de que en todas partes cuecen habas. 24 golpes de castigo, tres tarjetas amarillas... ¡y tres sanciones de 10 metros más! en un partido de éste nivel. ¿Las cosas están cambiando?
Insisto, merece la pena ver el encuentro.
Podéis ver un resumen aquí, pero no perdáis la oportunidad de verlo si aún no lo habéis hecho.

Otro tema es lo de los árbitros asistentes... pero de eso trataré en una próxima entrada.

Faltas Profesionales

Pues ya que abrimos la lata, vamos a comparar un par de acciones del pasado Australia - Sudafrica.

La primera la podemos ver en este video:



Como se puede apreciar, tras una carrera de Habana y su pase a ninguna parte, los sudafricanos recuperan el balón cerca de la línea de marca australiana y de repente Pocock, el nº 7 "oro australia", decide que eso no va a salir de ahí. Resultado, golpe de castigo. Pero... ¿podría ser algo más?.

Pues la verdad es que viendo esta otra acción del mismo partido, casi que sí:




En esta otra vemos como los australianos está, en 22 contraria y consiguen, tras un contacto, un balón rápido para jugar, pero el nº 3 sudafricano, BJ Botha, le parece perfecto matar el balón no vaya a ser que les pillen descolocados, total unos segunditos y luego levanto los brazos y pongo cara de inocente. Resultado, golpe de castigo y amarila, yo diría que merecida.

El problema es que la primera acción tambien me parece que debiera haber sido sancionada con un Sin Bin. Está claro que ese partido no se decidió por esa acción (ni mucho menos) pero cada vez son más los jugadores que aplican el dicho de "de lo malo, lo mejor", es decir, un golpe de castigo y paramos esto, que me cueste solo 3 puntos no vaya a ser que acabe con 7 en contra.

Y para evitar esto, la IRB nos dio la amarilla y los 10 minutos de Sin Bin. Habrá que usarla con sabiduría.

Interesante blog para árbitros

Interesante blog el que nuestros compañeros del Pais Vasco han puesto a disposición de todo el público en general.

Muy recomendable la entrada referida a los placajes, muy didactica e ilustrativa.

Seguiremos con interés las próximas entradas.

Un saludo y enhorabuena.

Os dejo el enlace:

http://eekcva.wordpress.com/